PRESENTACION:
Envases con 20 y 40 comprimidos
recubiertos ranurados.
Bibliografía
RESUMEN CIENTÍFICO
Eficacia y seguridad de dexketoprofeno oral en el tratamiento del dolor de leve a moderado en la población adulta: un estudio de la farmacovigilancia
Rey-Matias y colaboradores, J Pain Relief 2018; 7(3): 1000319
El dolor es el motivo de consulta más común en los centros de atención primaria. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) siguen siendo los fármacos de elección en la escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento del dolor de leve a moderado.
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad de dexketoprofeno oral en el tratamiento del dolor agudo de leve a moderado debido a causas osteomusculares (como artrosis y lumbalgia), dolores posquirúrgicos, cefalea o dismenorrea en el ámbito de los centros de atención primaria de la salud en la población adulta.
Separatas
Eficacia y seguridad del sulfato de glucosamina en el tratamiento de la artrosis: datos de investigaciones y ensayos en el contexto de la vida real
Comentario a cargo de: Prof. Méd. Laura B. Onetti
- Especialista Universitaria en Reumatología.
- Subjefe del Servicio de Reumatología del Hospital Nacional de Clínicas, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
- Reumatóloga del Policlínico Policial de Córdoba.
Dexketoprofeno en el manejo de la crisis de la migraña
Comentario a cargo de: Dr. Lucas Bonamico
- Neurólogo.
- Instituto FLENI, Sección Dolor, Cefaleas.
- Miembro de la International Headache Society.
- Grupo de trabajo Cefaleas de la Sociedad Neurológica Argentina.