Artículos Relacionados


Prostoklar Duo

Tamsulosina clorhidrato / Finasteridina

FORMULA:
Cada cápsula de liberación controlada contiene:
Tamsulosina HCl 0,40 mg; Dutasteride 0,50 mg.

PRESENTACIONES:
30 cápsulas de liberación controlada.

Bibliografía

RESUMEN CIENTÍFICO
Seguridad y eficacia a largo plazo de la asociación a dosis fija de solifenacina y tamsulosina en una formulación oral de absorción controlada, en varones con síntomas del tracto urinario inferior de llenado y de vaciado: resultados del estudio NEPTUNE y de la extensión en diseño abierto NEPTUNE II
Drake MJ y col. European Urology 2015; 67: 262-70.
La asociación a dosis fija de tamsulosina 0, 4 mg + solifenacina resultó eficaz y bien tolerada durante el tratamiento a largo plazo de hasta 52 semanas. La incidencia de retención urinaria aguda fue baja (0,7 %), lo cual indica que este tratamiento combinado puede aportar beneficios relevantes en los varones con síntomas de llenado y vaciado de moderados a graves.
RESUMEN CIENTÍFICO
Confirman el beneficio de la tamsulosina para la depuración de los cálculos de la parte superior del uréter
Singh S y col. Urology Journal 2011; 8 (1): 14-20
Al mes de la litotricia extracorpórea por ondas de choque, la tamsulosina se asoció con mayor eliminación de los fragmentos de los cálculos renales; asimismo, los pacientes tratados con este agente requirieron menos sesiones y tuvieron menor demanda de analgésicos.
HERRAMIENTAS
Vejiga hiperactiva y Síntomas Prostáticos
Cuestionario de evaluación de vejiga hiperactiva (OAB Symptom Score).
Puntuación internacional de los síntomas prostáticos (IPSS).
RESUMEN CIENTÍFICO
La combinación de tamsulosina y solifenacina reduce la vascularización y el volumen prostático frente a la monoterapia con tamsulosina en pacientes con agrandamiento benigno de la próstata y síntomas de vejiga hiperactiva: resultados de un estudio piloto aleatorizado
International Journal of Urology 2018; 25: 737 - 745
Se llevó a cabo un estudio piloto para investigar los posibles efectos de los antimuscarínicos orales sobre los parámetros morfométricos de la próstata junto con los efectos esperados sobre la función de la vejiga urinaria. El objetivo de este estudio fue identificar la posible influencia de los antimuscarínicos sobre los parámetros morfométricos de la próstata en pacientes con agrandamiento prostático benigno y vejiga hiperactiva.
RESUMEN CIENTÍFICO
Terapia combinada de tamsulosina con darifenacina en comparación con monoterapia con tamsulosina en pacientes con hiperplasia prostática benigna y vejiga hiperactiva
I. SINGH, G. GARG, V. AGARWAL
Journal of Clinical and Diagnostic Research 2015; 9(6): PC08-PC11
Los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) en hombres con hiperplasia prostática benigna (HPB) comprenden los síntomas de llenado y vaciado. Los síntomas de llenado son lo mismo que el síndrome de vejiga hiperactiva, que la Sociedad Internacional de Continencia (ICS) definió como “la presencia de urgencia miccional aislada o en combinación con otros síntomas, como incontinencia de urgencia, generalmente con un aumento de la frecuencia miccional y nicturia”
En el presente estudio aleatorizado, el objetivo fue comparar la seguridad y la eficacia clínica entre la terapia combinada de tamsulosina con darifenacina y la monoterapia con tamsulosina en el tratamiento de HPB sintomática acompañada de vejiga hiperactiva.
RESUMEN CIENTÍFICO
Bloqueantes del Receptor Alfa en la Hiperplasia Prostática Benigna
Experimental and Therapeutic Medicine 14(1): 587–592, Jul 2017
La tamsulosina es más eficaz que la alfuzosina para mejorar los síntomas urinarios bajos, la función sexual y la calidad de vida en pacientes jóvenes y de mediana edad con hiperplasia prostática benigna.

Guías

GUÍAS
Guía de Práctica Clínica de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canadá (SOGC): Infección recurrente del tracto urinario
University of Michigan Health System. J Obstet Gynaecol Can 2010; 32 (11): 1082-90
Algoritmo: Diagnóstico y manejo de las ITU en mujeres adultas no embarazadas.
GUÍAS
Registro diario de funcionamiento de la vejiga
Registro para el diagnóstico de la causa del problema de control de la vejiga.

Separatas

Tamsulosina y Solifenacina
Comentario a cargo de: Dr. Federico Guillermo Minuzzi
- Médico Cirujano, Universidad Nacional de Córdoba.
- Especialista en Urología, Consejo Médico Provincia de Córdoba.
- Miembro Correspondiente Nacional de la Sociedad Argentina de Urología.
- Director médico de FUCDIM (Fundación Urológica Córdoba para la Docencia e Investigación Médica).

El tratamiento inicial con la combinación tamsulosina y solifenacina para los síntomas del tracto urinario inferior por HPB en el varón, ¿Es seguro?
Comentario a cargo de: Prof. Dr. Gustavo L. Garrido
- Médico Urólogo y Doctor en Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Profesor Adjunto de Urología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Urólogo Consultor de la Sociedad Argentina de Urología. 
- Jefe de Sección de Disfunciones Miccionales y Urodinamia de la División Urología del Hospital de Clínicas José de San Martín. Universidad de Buenos Aires.
- Miembro de la International Continence Society.

separataTest2
FW
separataTest2

separataTest4
FW
separataTest4

Revistas

Volumen 105 - N° 99
Año 2021
Volumen 88 - N° 88
Año 2016
Volumen 77 - N° 77
Año 2002